Definición: La maternidad subrogada se define como la práctica de reclutar a una mujer, ya sea mediante pago o no, para que dé a luz a uno o más niños, concebidos o no con sus propios ovos, con el fin de entregárselos a una o más personas que desean ser identificadas como los padres de […]
Ficha informativa: Gestación subrogada y prostitución
La maternidad subrogada y la prostitución son dos cuestiones distintas y complejas con diferencias significativas. No obstante, comparten algunos rasgos comunes que se analizan a continuación: partes interesadas, beneficiarios, regulación… La maternidad subrogada debe considerarse violencia contra las mujeres explotadas por sus capacidades reproductivas. La violencia reproductiva también incluye la comercialización de ovocitos, la esterilización […]
Ficha informativa: Gestación subrogada y consentimiento
Cuando Ceder No es Consentir Esta hoja informativa se adentra en el concepto de consentimiento y es esencial para recordar la realidad que rodea a las prácticas y el papel de las madres de alquiler, quienes están más involucradas en la gestación subrogada. Los defensores del neoliberalismo y los partidarios de la gestación subrogada […]
Ficha informativa: Tecnologías médicas de reproducción: ¿Forma parte la maternidad subrogada de la TPA??
Las técnicas médicas de reproducción, denominadas colectivamente TPA (Técnicas de Procreación Asistida), engloban la manipulación de óvulos y/o espermatozoides para facilitar el embarazo[1]. Estas técnicas pueden abordar problemas específicos para lograr la concepción sin necesariamente tratar las causas subyacentes de la infertilidad. Entre los métodos de TPA más conocidos se encuentran la inseminación artificial […]
Evolución de las posiciones del TEDH sobre filiación y maternidad subrogada
Casos condenados por el TEDH (Tribunal Europeo de Derechos Humanos): Caso de Paradiso y Campanelli en Italia [1](2017): En 2015, el Tribunal Europeo de Derechos Humanos dictaminó en contra de la ley italiana en una decisión del 27 de enero de 2015. Este caso involucró a una pareja italiana que optó por la […]
Ficha Informativa: Gestación subrogada y niños
Se ha investigado muy poco sobre los efectos de la gestación subrogada en los niños nacidos de ella. Por eso, exploramos sitios web y blogs que comparten historias de niños nacidos por gestación subrogada. El análisis de estos testimonios nos llevó a identificar varios temas comunes. Sentimiento de rechazo Un tema predominante que […]
Ficha Informativa: Gestación subrogada en todo el mundo
Esta ficha informativa ofrece una visión general de las diferentes formas y leyes de gestación subrogada en todo el mundo. Veremos brevemente cómo se trata la maternidad subrogada en los distintos países, así como sus definiciones, conceptos, normativas, ámbito de aplicación y orígenes. l/ Los diferentes tipos de maternidad subrogada: Definición: La maternidad […]
Ficha Informativa: Como es la Gestación subrogada una práctica social y económica?
Considerada por algunos como un avance médico e interpretada como una técnica de reproducción asistida, esta visión esconde una práctica social que debe evaluarse en términos de derechos humanos. Es un error considerarla una técnica médica de reproducción asistida. La maternidad subrogada es una práctica social y comercial basada en una técnica médica. […]
LLAMAMIENTO DE CONDENA AL PROYECTO DE PROTOCOLO DE LA CONFERENCIA DE LA HAYA Y LOS PRINCIPIOS DE VERONA, CUYO OBJETIVO ES FOMENTAR LA SUBROGACIÓN TRANSFRONTERIZA
Las abajo firmantes, asociaciones feministas y de la sociedad civil, como defensoras de los derechos humanos de las mujeres y de las niñas y los niños, consideramos que el objetivo del protocolo de la Conferencia de la Haya y de los llamados Principios de Verona es facilitar y, por tanto, fomentar la gestación subrogada transfronteriza, […]
La Comisión Europea debe tener en cuenta la gestación subrogada en sus trabajos
Llamamiento a considerar la cuestión de la maternidad subrogada desde la perspectiva de los derechos de la mujer y de los niños. Carta enviada por la CIAMS a la Comisaria Europea Ursula von der Leyen el 18/07/2022. La respuesta, poco tranquilizadora, de la Dirección General de Justicia y Consumidores de la Comisión Europea está disponible […]